¿Cómo debo cuidar mis audífonos?

Cuido de los audífonos

Compartir Blog:

Es muy importante que una persona visite al audiólogo para aprender cómo cuidar los audífonos, ya que estos dispositivos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes tienen pérdida auditiva. El cuidado adecuado de los audífonos garantiza su funcionamiento óptimo, prolonga su vida útil y previene problemas adicionales en la salud auditiva. Aquí te explico algunas razones por las cuales es clave consultar al audiólogo sobre el cuidado de los audífonos:

1. Prolongar la vida útil del audífono:

Los audífonos son dispositivos delicados y costosos. Un mantenimiento adecuado, como la limpieza regular, el almacenamiento correcto y la revisión periódica, puede prevenir daños y asegurar que el audífono funcione por más tiempo. El audiólogo puede proporcionar consejos sobre cómo limpiar los audífonos sin dañarlos y cómo guardarlos de manera segura.

2. Prevenir la acumulación de cerumen:

La acumulación de cerumen (cera del oído) es una causa común de mal funcionamiento de los audífonos. El cerumen puede bloquear el receptor del audífono y causar que el dispositivo no amplifique correctamente el sonido. El audiólogo puede enseñar a la persona cómo limpiar correctamente los audífonos y cómo manejar la acumulación de cerumen en los oídos, sin dañar los dispositivos.

3. Ajustes y calibración personalizada:

Los audífonos deben ser ajustados a las necesidades auditivas específicas de cada persona. Un audiólogo puede asegurarse de que el audífono esté configurado correctamente y pueda ajustar la amplificación según el entorno o la actividad (por ejemplo, al estar en una reunión, en un lugar ruidoso o al escuchar música). Además, es importante visitar al audiólogo periódicamente para realizar ajustes según sea necesario.

4. Consejos sobre la conservación de los audífonos:

El audiólogo puede enseñar cómo proteger los audífonos de factores como la humedad, el polvo, el sudor y las temperaturas extremas, que pueden dañarlos. También puede recomendar dispositivos adicionales como deshumidificadores para audífonos, que ayudan a mantenerlos secos y en buen estado.

5. Identificación de problemas temprano:

Si los audífonos no están funcionando bien o si el usuario experimenta molestias, es importante visitar al audiólogo para una evaluación. A veces, los problemas con los audífonos pueden ser provocados por una mala técnica de cuidado, pero también pueden estar relacionados con problemas técnicos que requieren reparación. El audiólogo puede detectar estos problemas temprano y tomar las medidas adecuadas.

6. Educación sobre el uso adecuado:

El audiólogo puede brindar orientación sobre cómo usar los audífonos de manera efectiva, por ejemplo, cómo colocarlos correctamente, cómo ajustarlos en diferentes entornos y cómo maximizar los beneficios del dispositivo. También puede explicar cómo adaptar el uso de los audífonos a diferentes situaciones cotidianas, como al conducir, asistir a reuniones o ver televisión.

7. Reducir la incomodidad y problemas adicionales:

Usar audífonos incorrectamente o sin el cuidado adecuado puede causar molestias, como dolor en los oídos, infecciones o presión en el conducto auditivo. El audiólogo puede enseñar a la persona a evitar estos problemas y garantizar que el audífono se ajuste cómodamente.

Conclusión:

Visitar al audiólogo para aprender cómo cuidar los audífonos no solo asegura un rendimiento óptimo del dispositivo, sino que también ayuda a proteger la salud auditiva del usuario. Un cuidado adecuado permite que los audífonos funcionen durante más tiempo, evitando problemas y maximizando la experiencia auditiva del usuario. El audiólogo puede ofrecer una guía personalizada sobre cómo manejar, limpiar y ajustar los audífonos según las necesidades individuales.

Recuerde siempre de:

  • Mantener los audífonos lejos del calor y la humedad.
  • Limpiar los audífonos siguiendo las instrucciones. La cera y el drenaje del oído pueden dañarlos.
  • Evitar el uso de productos para el cabello mientras se tengan colocados los audífonos.
  • Apagar los audífonos cuando no se estén utilizando.
  • Cambiar de inmediato las pilas agotadas.

La importancia de revisar los audífonos

El calor u otros factores pueden haber afectado el funcionamiento sin darnos cuenta.

Durante el verano los audífonos han podido estar expuestos a temperaturas elevadas y ambientes húmedos, factores que afectan al correcto funcionamiento del dispositivo. Por ello, es aconsejable que un profesional revise sus audífonos periódicamente.

Durante las jornadas de playa o piscina puede haber entrado crema, agua o arena en su dispositivo.

Se debe acudir a un centro auditivo para que un profesional realice una revisión en profundidad evitará posibles averías. El audioprotesista será el encargado de realizar la limpieza y revisar los elementos esenciales de su audífono.

Los audífonos son dispositivos resistentes fabricados para soportar cualquier tipo de clima, así como temperaturas adversas o extremas. Aun así, debemos dedicar tiempo a realizar revisiones preventivas para que sigan funcionando de manera óptima por mucho más tiempo.

Durante la época estival las elevadas temperaturas pueden perjudicar algunos componentes del audífono. El clima húmedo de playas y piscinas puede impedir el correcto funcionamiento del chip u otros elementos.

La continua manipulación del dispositivo puede conllevar a pequeños golpes que desajusten su configuración, al ponérselos o quitárselos con más frecuencia después de cada baño o actividad al aire libre.

El calor y las temperaturas extremas afectan también al estado de la pila que acelera su desgaste y puede alterar el volumen del dispositivo o la escucha de determinadas frecuencias.

Los conductos de los audífonos pueden obstruirse por la arena o el cerumen. Por lo tanto, será mejor dejarlo en manos de profesionales que cuentan con las herramientas de higiene y las técnicas de mantenimiento adecuadas.