El cerumen impactado en los oídos ocurre cuando el cerumen (cera del oído) se acumula en el conducto auditivo externo y se vuelve tan denso o sólido que bloquea la salida del cerumen y puede afectar la audición o causar molestias. El cerumen es una sustancia natural producida por las glándulas en el oído para proteger el canal auditivo de bacterias, agua y polvo. Sin embargo, a veces puede acumularse y causar problemas.
Causas comunes del cerumen impactado:
- Uso excesivo de hisopos de algodón: Al intentar limpiar el oído, los hisopos pueden empujar el cerumen hacia el fondo del conducto auditivo, causando una acumulación.
- Producción excesiva de cerumen: Algunas personas producen más cerumen que otras, lo que puede provocar obstrucciones si no se elimina de manera adecuada.
- Uso de audífonos o tapones para los oídos: Estos dispositivos pueden empujar el cerumen hacia el interior del oído, contribuyendo a la acumulación.
- Condiciones anatómicas: Algunas personas tienen un conducto auditivo estrecho o curvado, lo que dificulta la eliminación natural del cerumen.
- Edad: Las personas mayores pueden tener glándulas que producen cerumen más seco, lo que aumenta las posibilidades de obstrucción.
Síntomas del cerumen impactado:
- Disminución de la audición: El cerumen bloquea la transmisión del sonido hacia el oído interno.
- Sensación de oído tapado o lleno.
- Dolor o molestias en el oído.
- Picazón o irritación en el canal auditivo.
- Tinnitus (zumbido en los oídos).
- Secreción de fluido del oído (a veces con un olor desagradable).
- Tos: La presión del cerumen en el canal auditivo puede activar el nervio que controla la tos.
Tratamiento del cerumen impactado:
Es importante no intentar eliminar el cerumen por cuenta propia si se sospecha de un impacto severo, ya que el uso incorrecto de objetos (como los hisopos) puede empujar más el cerumen y causar daño al oído. A continuación se describen los métodos comunes para tratar el cerumen impactado:
- Gotitas para suavizar el cerumen: Se pueden usar gotas especiales de venta libre, como las que contienen peróxido de carbamida o aceite mineral, para suavizar el cerumen y permitir que se deshaga con el tiempo. Estas gotas suelen aplicarse durante varios días y ayudan a ablandar el cerumen para que se pueda eliminar de manera natural.
- Limpieza profesional: Un médico o audiólogo puede eliminar el cerumen impactado de manera segura. Las técnicas incluyen:
- Irrigación: Se utiliza agua tibia para lavar el cerumen fuera del oído.
- Extracción manual: Con instrumentos específicos, el médico puede retirar el cerumen con seguridad.
- Sistemas de irrigación caseros: Algunos médicos recomiendan el uso de una pera de goma con agua tibia para irrigar el oído, aunque debe hacerse con precaución para evitar daños en el oído.
- Evitar el uso de hisopos de algodón: Los hisopos no son efectivos para limpiar el cerumen y pueden empeorar el problema al empujarlo más adentro del oído.
Prevención:
Para prevenir el cerumen impactado, es importante:
- Evitar el uso de hisopos de algodón en los oídos. El cerumen es autolimpiante, por lo que generalmente no es necesario limpiarlo con objetos.
- Limpiar la parte externa de la oreja con un paño suave.
- Consultar a un profesional si se tiene una acumulación recurrente de cerumen o si se usan dispositivos en los oídos con frecuencia, como audífonos o tapones.
Es importante que una persona con cerumen impactado visite a un audiólogo por varias razones, ya que este profesional de la salud está capacitado para evaluar y tratar de manera segura el problema de acumulación de cerumen en los oídos. A continuación, se detalla por qué es crucial consultar a un audiólogo:
1. Evaluación adecuada de la audición
El cerumen impactado puede causar una disminución de la audición, y un audiólogo tiene la capacidad de evaluar el grado de pérdida auditiva mediante pruebas auditivas (como la audiometría). Esto permite determinar si la reducción de la audición es únicamente consecuencia del cerumen o si hay otros problemas auditivos subyacentes que requieren atención.
2. Eliminación segura del cerumen
Un audiólogo tiene la experiencia y las herramientas adecuadas para eliminar el cerumen impactado de manera segura. Intentar hacerlo en casa con hisopos de algodón o con otros objetos puede empeorar la situación, empujando el cerumen más adentro del canal auditivo o incluso provocando daño al oído. El audiólogo utiliza técnicas especializadas, como la extracción manual o la irrigación con agua tibia, para eliminar el cerumen sin causar daño al oído.
3. Prevención de complicaciones
El cerumen impactado no solo puede afectar la audición, sino que también puede causar dolor, infecciones o lesiones en el oído si no se trata adecuadamente. Un audiólogo está entrenado para detectar posibles complicaciones y puede remitir al paciente a un médico (como un otorrinolaringólogo) si hay signos de infección o daño en el oído medio o interno.
4. Tratamiento de cerumen recurrente
Si una persona tiene acumulaciones recurrentes de cerumen o es propensa a desarrollar cerumen impactado con frecuencia, un audiólogo puede proporcionar estrategias para manejar la situación. Esto incluye recomendaciones sobre la limpieza del oído y el uso de productos adecuados para prevenir la acumulación excesiva, como gotas para ablandar el cerumen.
5. Educación y asesoramiento
El audiólogo puede educar al paciente sobre cómo evitar que el cerumen se acumule nuevamente en el futuro. A menudo, las personas no saben que el uso de hisopos de algodón u otros métodos caseros puede empujar el cerumen más adentro del oído y empeorar la situación. El audiólogo también puede recomendar productos específicos para la limpieza del oído y ofrecer pautas para mantener la salud auditiva.
6. Manejo de otros problemas auditivos
En algunos casos, el cerumen impactado puede enmascarar otros problemas de audición, como pérdida auditiva de conducción o sensorineural. Un audiólogo puede identificar si el cerumen es la única causa del problema de audición o si hay una afección subyacente que requiere un tratamiento más especializado.
7. Prevención de daño en el oído interno
El cerumen impactado, si no se maneja adecuadamente, puede provocar un daño en el oído interno o en el tímpano. Un audiólogo puede inspeccionar el oído con herramientas de alta precisión, como un otoscopio, para asegurarse de que no haya daño y que el cerumen se haya eliminado de manera segura.
Visitar a un audiólogo en caso de cerumen impactado es fundamental para recibir un tratamiento seguro y adecuado que no solo alivia los síntomas, como la pérdida de audición, sino que también previene posibles complicaciones. El audiólogo tiene el conocimiento y las herramientas necesarias para manejar el cerumen de manera profesional y, en muchos casos, evitar que el problema empeore o se repita.