General

Pérdida de la Audición en Jóvenes

Pérdida de la Audición en Jóvenes

Tradicionalmente asociada con la edad avanzada, la pérdida de audición es hoy una condición que afecta cada vez más a personas jóvenes. Factores como la exposición prolongada a ruidos intensos, el uso excesivo de audífonos a alto volumen y ciertas infecciones o medicamentos han incrementado el riesgo auditivo en adolescentes y adultos jóvenes. Esta realidad […]

Pérdida de la Audición en Jóvenes Leer más »

Tipos de pérdida auditiva

¿Cómo funciona la audición?

El proceso auditivo normal involucra tres partes principales del oído: PÉRDIDA AUDITIVA CONDUCTIVA ¿Qué ocurre? Hay una interferencia en la conducción del sonido desde el exterior hasta el oído interno. El oído interno funciona bien, pero el sonido no llega con fuerza suficiente. Causas en detalle: Diagnóstico: Tratamiento: PÉRDIDA AUDITIVA NEUROSENSORIAL ¿Qué ocurre? Hay daño

¿Cómo funciona la audición? Leer más »

Pérdida auditiva según sexo

Pérdida Auditiva Según Sexo

La pérdida auditiva es un fenómeno común relacionado con el envejecimiento, conocido como presbiacusia, que afecta a muchas personas mayores, independientemente de su sexo. Sin embargo, la forma en que esta pérdida se desarrolla y su impacto varía entre hombres y mujeres. Existen diferencias notables en la prevalencia, la velocidad de progresión, las causas y

Pérdida Auditiva Según Sexo Leer más »

Medicinas que dañan la audición

Medicamentos que dañan la audición

Los medicamentos ototóxicos son aquellos fármacos que pueden causar daño al oído interno, particularmente al nervio auditivo, lo que puede resultar en pérdida auditiva, zumbidos en los oídos (tinnitus) o mareos (vértigo). La ototoxicidad puede ser temporal o permanente, dependiendo del medicamento, la dosis, la duración del tratamiento y la sensibilidad individual del paciente. Mecanismo

Medicamentos que dañan la audición Leer más »